El irremediable ascenso del espionaje de código abierto

Las agencias de inteligencia trabajaban ya primordialmente con información en la era industrial. Su oscurantismo y lo discutible de sus propios objetivos y prácticas hab hecho que hayan sido poco utilizadas como modelo para el análisis organizativo y estratégico. Pero la realidad es que su historia esconde casos verdaderamente relevantes para comprender la transformación social …

La empresa 2.0 resuelve la paradoja de la productividad: no es la tecnología, es la información

Hal Varian, Google chief economist, en una entrevista en el blog Freakonomics: If you are looking for a career where your services will be in high demand, you should find something where you provide a scarce, complementary service to something that is getting ubiquitous and cheap. So what’s getting ubiquitous and cheap? Data. And what …

¿Cómo se hace un emprendedor?

Un reciente working paper publicado en Doing Business, un proyecto del Banco Mundial, analiza empíricamente las condiciones sociales e intelectuales que se asocian con los emprendedores y con su éxito. Simeon Djankov, Yingyi Qian, Gérard Roland y Ekaterina Zhuravskaya, en What makes an entrepreneur? (pdf; vía Marginal Revolution) utilizaron una encuesta a “emprendedores” y “no …