Redes Sociales

Universidades Autónomas Descentralizadas (DAUs)

Próximamente se publicará un libro colectivo editado por Edumeet donde se definen brevemente una serie de términos relacionados con la innovación en educación y su transformación. Junto con algunos colegas de la Universidad Tecmilenio tuve la oportunidad de participar en esta publicación contribuyendo varios términos que iré compartiendo en diferentes entradas. Edumeet es una iniciativa liderada por […]

From scaling-up to scaling-out (Peace through Culture – a citizens’ dialogue)

I have collaborated with European Cultural Foundation in different roles and specially as adviser Connected Action for the Commons and Jury member Princess Magriet Award for Culture. On 10 May 2017 I had the opportunity to participate in the Peace through Culture – a citizens’ dialogue (Peace Palace, The Hague) contributing to the final Report […]

Oportunidades en la economía digital

El pasado 19 de febrero participé en Tenerife en el Foro Nueva Economía Nueva Empresa dentro de la  Jornada La economía digital y la transformación económica. Me pidieron que abordase el tema "Senderos hacia el futuro. Oportunidades en la economía digital". Identificar tendencias es siempre un ejercicio que mezcla especulación y prospectiva y que ofrece resultados subjetivos. […]

Del aprendizaje expandido a la transformación de la educación

[Este texto es la introducción y contextualización del curso del mismo nombre (programa del curso en pdf) que dirijo del 9 al 13 de Septiembre en Santander organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) del MECD. Se publicó inicialmente en educaLAB, el blog de […]

Manifiesto Crowd: 4 meses después

Cuatro meses después de la publicación de Manifiesto Crowd, Antoni Gutiérrez-Rubí y yo queremos aprovechar la oportunidad para llevar a cabo una visión general del proceso y dar las gracias a todas las personas e instituciones que han participado (y participan) en la elaboración, publicación y amplificación de los contenidos. El proceso Desde el inicio, dimos […]

Manifiesto Crowd: La empresa y la inteligencia de las multitudes

Hoy sale a la luz Manifiesto Crowd: La empresa y la inteligencia de las multitudes, el nuevo libro que he escrito con Antoni Gutiérrez-Rubí con la coordinación de Ricard Espelt dentro de nuestro proyecto Laboratorio de Tendencias. Tras la experiencia de 32 Tendencias de Cambio, nos decidimos hace un tiempo a explorar como las transformaciones radicales que está experimentando […]

Innovación crowd: El nuevo protagonismo de los ciudadanos

Esta es la séptima, y última, parte (1 / 2 / 3 / 4 / 5) /6) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. El próximo 18 de Marzo saldrá a la luz el proyecto completo. 1. El escenario de la innovación basada en multitudes  La transformación social y la disrupción tecnológica han ido de la […]

¿Cómo innovan las comunidades?: la nueva innovación abierta

Esta es la sexta parte (1 / 2 / 3 / 4 / 5) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. La transformación social y la disrupción tecnológica obliga a las personas a adaptar sus modos de vida, sus expectativas y sus formas de relación. En los últimos 200 años ser empleado ha sido una manera de contar […]

Modelos de innovación abierta: Espacios y tiempos

Esta es la cuarta parte (1 / 2 / 3) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. El continuo de la innovación abierta Innovar de modo endógeno es caro, arriesgado y lento, y por el contrario el entorno competitivo impone eficiencia, rapidez y creatividad. La solución es la innovación abierta que […]

Masas vs. multitudes … de la estupidez a la inteligencia

Esta es la tercera parte (1 / 2) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. Buena parte del siglo 20 fue la “era de las masas”: medios de masas, consumo de masas, productos de masas … Desde finales del siglo pasado empezamos a a hablar de multitudes. Los dos […]