Innovation and institutional change for the reinvention of democratic practices (Imagining Europe)

I participated recently in the event Imagining Europe organized by the European Cultural Foundation in Amsterdam. Specifically I was part of the roundtable and debate Reclaiming Public Space – Democratic Practices Reinvented? where we tried to put "[d]emocracy in Europe under the microscope" (here a resume of the activities of the day). Farid Tabarki (founder and director of Studio Zeitgeist …

Diseño para la complejidad significativa

Este texto tiene su origen en una serie de conversaciones que tuvieron lugar en el workshop que el International Executive Master Program in Intrapreneurship and Open Innovation (MINN) de la Mondragón Team Academy (Universidad de Mondragón) celebró en Madrid hace unos días, y en concreto en una sesión de diálogo con Carlos Barrabés, y en …

Ciudad expandida: Modelos urbanos en el paradigma de las ecologías en red [Conferencia]

El 19 de Julio participé en el Taller Walden 2.0, o Vida y Movilidad, un Taller de Arquitectura de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo que se celebró en Santander. Presenté la conferencia "Ciudad expandida: Modelos urbanos en el paradigma de las ecologías en red" en la que traté de integrar las principales cuestiones que he tratado …

Somos máquinas sensibles de prototipado

Entre el 11 y el 14 de Noviembre participé en Cultura y Media 5, celebrado en Buenos Aires. Para la mesa redonda «Diseñando prototipos» del seminario ¿El paréntesis de Gutenberg? preparé el siguiente texto, aún inacabado, donde resumo las ideas que quería proponer allí. Somos máquinas sensibles de prototipado ¿Paréntesis Gutenberg? Quizás convendría iniciar esta …

Territorio = geología x infraestructuras x política

[Estas ideas son una introducción a un texto más largo sobre nuevos conceptos y modelos de ciudad y territorio en los que estoy trabajando en estos momentos] La configuración urbana y territorial surge de una interacción compleja entre dos factores: geología y geografía por una parte y política (o urbanismo y ordenación territorial) por otra. …

Escenarios de un futuro postdigital

El pasado 16 de junio participé en el Día do Emprendedor que se celebró en Santiago de Compostela, en concreto en la mesa "O futuro das NNTT visto polos tecnólogos: ¿Qué hai de certo en Prometeus?" La excusa para el debate era el video Prometeus que en 2007 imaginaba el futuro de Internet y de los …

El valor de la diversidad: consenso y conflicto para la innovación

Mañana 12 de enero a las 12 h participo en el Ciclo de Debates abiertos "Diez conceptos que van a cambiar el futuro" organizado por el área de Debate y Conocimiento de la Fundación Telefónica. (Gran Vía 28, planta 2, Madrid). En esta ocasión discutiremos sobre El valor de la diversidad El conferenciante principal será Fons …

Bestiario: visualización, organizaciones e interfaces digitales

En Soitu | Piel digital he ido publicando, demasiado lentamente aunque prometo finalizar la tarea, reseñas y análisis de las ponencias que pudimos disfrutar en el curso Sociedad Red: Cambios sociales, organizaciones y ciudadanos. Las complicaciones de los últimos meses me han retrasado aún más y me llevaron a olvidar que quería republicar aquí mi …

¿En qué se parecen los GPS y la Wikipedia? La respuesta está en los taxistas

Tanto el GPS como la Wikipedia son tecnologías que tienen como fin navegar con éxito en entornos complejos, la ciudad e Internet. Las similitudes se encuentran cuando observamos a los usuarios avanzados. Los de la Wikipedia son bien conocidos; en el caso del GPS se pueden encontrar en los taxis de Barcelona. Cuando observamos el uso …

¿Se necesitan las viejas jerarquías para las nuevas interfaces?

He empezado a desarrollar la idea de que la nueva complejidad se encuentra en la superficie, entendida como interfaz. Las “superficies” funcionan como plataformas de conexión y negociación entre personas y organizaciones, tal como proponía en La empresa como interfaz y De la superficie a la interfaz: de la superficialidad a la complejidad. Sorprendentemente, esta hipótesis, aunque …