Blogs

Los nuevos modelos necesitan nuevas estructuras. El caso de la arquitectura española

Vivimos una época de transformaciones profundas en que los modelos obsoletos tratan de evitar el cambio o al menos intentan que sea solo cosmético y no afecte a las estructuras de poder que se han mantenido y de las que han vivido (casi siempre por encima de sus posibilidades) hasta hace poco. La arquitectura, los […]

¿Qué fue de los iconos culturales? [Principios Inconstantes, Itaú Cultural]

En Principios Inconstantes. Seminário internacional Rumos de Jornalimo Cultural (más aquí) que se está celebrando en Itaú Cultural en São Paulo participé en la mesa de debate, A Cultura de Ícones – Interações, junto con Mia Consalvo (Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos) moderados por la curadora del seminario Rachel Bertol. Este es el texto […]

Estrategias de comunicación digital en las instituciones culturales (Revista mus-A)

En el número 11 (octubre 2009) de la revista mus-A (Revista de los Museos de Andalucía), editada por la Dirección General de Museos y Arte Emergente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, han publicado mi artículo Estrategias de comunicación digital en las instituciones culturales (pp. 116-119) (acceso a pdfs del número […]

Guía estratégica para la comunicación digital en organizaciones

En relación con mi trabajo sobre medios sociales y cultura digital en las organizaciones, preparé hace ya unos meses una guía básica para explicar una estrategia de integración de herramientas, medios sociales y usuarios en la comunicación de empresas e instituciones. Creo que puede ser útil publicarlo, aunque no se limita en buena medida a […]

Medios sociales y cultura digital en las organizaciones

En mi regreso a Soitu | Piel digital he estado reflexionando sobre el papel que los medios sociales empiezan a jugar en las organizaciones. Es un tema que me interesa y en el que he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes organizaciones en los últimos tiempos. En los dos primeros posts he intentado, primero, […]

Reiniciando …

Ya lo avanzaba en el último post, después de un tiempo de inactividad este blog regresa. Nunca me había marchado y, de hecho, en sus ya casi 5 años de existencia he pasado frecuentemente por periodos más o menos largos de inactividad. Mucha gente me comentaba estos días que creía que había abandonado definitivamente este […]

Una nativa digital explicando como son los nativos digitales

Ya he escrito antes sobre «nativos digitales» (más aquí), y aún siendo crítico con la simplificación demográfica y cultural que supone el término, refleja la realidad de colectivo creciente (en su tamaño) y emergente (en su relevancia social). Mucha gente está «preocupada» por los nativos digitales: desde los analistas que los intentan comprender y caracaterizar, […]

Cultura digital en la ciudad contemporánea: nuevas identidades, nuevos espacios públicos (Piensa Madrid)

En el libro Piensa Madrid / Think Madrid recientemente editado por de La Casa Encendida y coordinado por Ariadna Cantís y Andrés Jaque (post anunciando la presentación del libro) aparece mi capítulo «Cultura digital en la ciudad contemporánea: nuevas identidades, nuevos espacios públicos» donde sintetizo muchos de los temas que he tratado en este blog […]

Entrevista sobre ciudades, innovación social y sostenibilidad (Observatorio del Diseño y de la Arquitectura)

El pasado 12 de Febrero visité el Observatorio del Diseño y la Arquitectura de la Región de Murcia para presentar una conferencia sobre "Ciudades, innovación social y sostenibilidad" dentro del ciclo denominado Panel de Sostenibilidad. El paradigma de una arquitectura que busca construir un máximo confort vital con el menor impacto posible en el medio, […]