Los «YouTube del arte»: hacia un ecosistema digital de la distribución cultural

La flexibilidad y reducción de barreras que proporciona la web 2.0 se ha asociado con fenómenos como la “rebelión de los amateurs” o procesos de organización y acción colaborativa “de arriba a abajo”. Siendo esto cierto, la potencia de la web 2.0 puede ser también utilizada por “los grandes”, y de hecho pocos grandes en …

¿1984 ó 2007?, en Generación Red

Esta semana, en Generación Red, me pregunto si ¿Estamos vigilados o estamos vigilando?. Por fortuna, 1984 ya ha pasado y ante el discurso catastrofista del control de los grandes poderes en la era de la información ubícua y total, la distopía del panopticon, en 2007 emerge una nueva tendencia “de abajo a arriba” o de“sousveillance” …

Estimando la larga cola oculta: el negocio que pierde la distribución de películas

La larga cola proporciona un buen modelo conceptual para comprender como funcionan las dinámicas sociales y empresariales en un mundo cada vez más conectado (tal como discutí en Estrategia empresarial en un mundo paretiano (cuando los estrategas viven en un mundo gaussiano) y Burocracia gaussiana en un mundo paretiano). Hace unos días comentaba como la …

Las diputaciones, ¿vanguardia de la política local?, en Generación Red

Esta semana reconozco que mi artículo en Generación Red, ¿Instituciones pre-modernas para gobiernos locales posmodernos?. Las diputaciones como problema o como solución, incluye una dosis muy elevada, puede que excesiva, de provocación. Como me dijo David Ballota, cuando le envié el artículo: “nosotros tan modernos, defendiendo ahora las diputaciones”. Pero, ¿acaso no son modernas las …

El diseño como meta-disciplina (o por que es demasiado importante para dejarlo en manos de los diseñadores)

El diseño se está convirtiendo en una meta-disciplina, una filosofía y un marco estratégico con los que abordar el desarrollo de cualquier proyecto. Estamos pasando del diseño de productos, de una preocupación por la estética y la usabilidad de esos productos, al diseño de servicios y una preocupación por su eficacia y eficiencia. En otras …

DJ Spooky en la Bienal de Venecia: ¿Africa 2.0?

Mega Mix!Por Por Akwaaba Welcome! Car Horn Orchestra of GhanaIntro: Lafayette Afro Rock Band "Darkest Light" mixed w/Max Roach and Abdullah Ibrahim "Streams of Consciousness" (NY and South Africa)Intro collageAfrican Anarchist RadioMalcolm X "The Roots of Savagery" mixed w/Max Roach/Abdullah Ibrahim "Streams of Consciousness" (NY/South Africa)Tony Allen "Crazy Afro Beat" w/scratches by Rob Swift Vs …

Sobre el sentido «profundo» de Google Earth … o cuanto simplifica la realidad un paisaje complejo

A Rough Mix, es una instalación de video y sonido (se puede descargar el video desde el sitio del proyecto) de Rick Silva, una de los artistas que no sólo utilizan Google Earth como forma de expresión, si no que investigan sobre como Google Earth afecta a nuestra visión del mundo. Ya en su proyecto …

En 2050 no existirá ni Internet, ni Google, ni empresas, ni …

Un 6 de Abril de 2051 un avatar de Philip K.Dick narra la historia del siglo XXI. Tras explicar como desaparecieron los medios tradicionales, o como se reinventaron en Internet, llegamos a la década de 2020: Quienquiera tiene un Agav (agente-avatar) que busca informes, personas y lugares en los Mundos Virtuales. En el 2022 Google …

Selección de posts («Espaciales nómadas»)

Datos públicos para una sociedad libre: Liberación de datos geográficos en España (ABR08) Prototipo de un mundo virtual de un ecosistema costero, en colaboración con los D+ Open Labs chilenos (ABR08) Tormentas y servilletas: las artes del diseño aplicadas al trabajo en grupo (ABR08) Las nuevas realidades territoriales y los datos públicos (MAR08) Arte y …