Economía

Universidades Autónomas Descentralizadas (DAUs)

Próximamente se publicará un libro colectivo editado por Edumeet donde se definen brevemente una serie de términos relacionados con la innovación en educación y su transformación. Junto con algunos colegas de la Universidad Tecmilenio tuve la oportunidad de participar en esta publicación contribuyendo varios términos que iré compartiendo en diferentes entradas. Edumeet es una iniciativa liderada por […]

Hot-skilling

Próximamente se publicará un libro colectivo editado por Edumeet donde se definen brevemente una serie de términos relacionados con la innovación en educación y su transformación. Junto con algunos colegas de la Universidad Tecmilenio tuve la oportunidad de participar en esta publicación contribuyendo varios términos que iré compartiendo en diferentes entradas. Edumeet es una iniciativa liderada por […]

La universidad como plataforma

Próximamente se publicará un libro colectivo editado por Edumeet donde se definen brevemente una serie de términos relacionados con la innovación en educación y su transformación. Junto con algunos colegas de la Universidad Tecmilenio tuve la oportunidad de participar en esta publicación contribuyendo varios términos que iré compartiendo en diferentes entradas. Edumeet es una iniciativa liderada por […]

Industrias inteligentes, crecimiento azul y transformación urbana. El caso del «Distrito do Mar» en A Coruña

[versión pdf de este documento de trabajo] En 2017 tuve la oportunidad de mantener diferentes conversaciones con responsables del Ayuntamiento de A Coruña (Galicia, España) así como algunos agentes y colegas que trabajan activamente en I+D marino y en procesos de planificación y transformación urbana. El motivo de estas conversaciones era explorar las posibilidades que […]

Sobre cultura digital

El pasado 13 de Septiembre se celebró el I Encontro Coruña Dixital, donde se debatió sobre innovación social y prácticas digitales. Este encuentro supuso el lanzamiento de Coruña Dixital que está desplegando un programa de activación de proyectos de innovación ciudadana en Coruña. Participé en este encuentro con el encargo de contestar a la pregunta «¿De qué hablamos […]

Repensando la sostenibilidad marina desde las Islas Galápagos como escenario de futuros posibles

La preocupación por la sostenibilidad se asoció originalmente a la preocupación por nuestro impacto como especie en los sistemas ecológicos y sociales que soportan nuestra propia vida. En el caso de la pesca el paradigma dominante dentro del que hemos trabajado ha sido el del riesgo de sobre-explotación y deterioro de las funciones de los ecosistemas […]

Oportunidades en la economía digital

El pasado 19 de febrero participé en Tenerife en el Foro Nueva Economía Nueva Empresa dentro de la  Jornada La economía digital y la transformación económica. Me pidieron que abordase el tema "Senderos hacia el futuro. Oportunidades en la economía digital". Identificar tendencias es siempre un ejercicio que mezcla especulación y prospectiva y que ofrece resultados subjetivos. […]

Manifiesto Crowd: 4 meses después

Cuatro meses después de la publicación de Manifiesto Crowd, Antoni Gutiérrez-Rubí y yo queremos aprovechar la oportunidad para llevar a cabo una visión general del proceso y dar las gracias a todas las personas e instituciones que han participado (y participan) en la elaboración, publicación y amplificación de los contenidos. El proceso Desde el inicio, dimos […]

Presentaciones del libro «Manifiesto Crowd»

Hace un mes lanzamos el libro «Manifiesto Crowd: La empresa y la inteligencia de las multitudes» que he escrito con Antoni Gutiérrez-Rubí (más información en mi post de presentación del libro). El libro puede descargarse de forma gratuita en iTunes, *.mobi (Kindle), Kobo, y en versión pdf. Además hemos publicado el código fuente (html) del contenido por si os animáis a traducirlo en otros idiomas. […]

Gobierno abierto. Un proyecto en construcción

La revista Telos (Cuadernos de Comunicación e Innovación), editada por Fundación Telefónica, dedica publica un dossier sobre gobierno abierto en su número 94. He tenido la oportunidad de coordinar ese dossier siguiendo el "call for papers" que hicimos en su momento. En el dossier se pueden encontrar reflexiones, experiencias y análisis muy relevantes que proceden tanto de personas dedicadas […]