Mes: enero 2012

Grupo de trabajo sobre Ciudad y Procomún en Medialab-Prado

Dentro del Laboratorio del Procomún de Medialab-Prado (Madrid) comenzamos en 2012 el grupo de trabajo Ciudad y procomún  que coordino. El próximo miércoles 1 de febrero tendremos la primera reunión abierta (como serán todas las actividades) [streaming en directo] con la participación de Antonio Lafuente, (director de la línea de trabajo del Laboratorio del procomún, texto en pdf), Joan Subirats (director del Instituto Universitario […]

Geografías emocionales (3): Saudades

Se, no título de um livro recente, apliquei ao Brasil (e a São Paulo) o termo saudade, não foi por lamento de não mais estar lá. De nada me serviria lamentar o que após tantos anos nao reencontraria. Eu evocava antes aquele aperto no coração que sentimos quando, ao relembrar ou rever certos lugares, somos […]

Plataformas digitales emergentes y cultura abierta

Dentro de la Conferencia Internacional de Software Libre 2012 (OSWC) que se celebra en Granada he participado en un grupo de trabajo para debatir sobre el presente y futuro del software libre en España. En mi opinión el software libre ha sido uno de los elementos clave de la transformación radical que se ha producido […]

Sobre las razones del éxito educativo de Finlandia o las perversiones de la excelencia y la evaluación

Existe un gran interés en los países occidentales, y en especial en EEUU, por las razones del éxito del modelo educativo finlandés, especialmente después de los buenos resultados de sus estudiantes en la prueba PISA (Program for International Student Assessment) de la OCDE que evalua las competencias en lectura, matemáticas y ciencia de jóvenes de […]

Geografías emocionales (29: Sao Paulo

Geografías emocionales (2): Sao Paulo, vida entre ríos invisibles (visto en Projeto Clima, que se está convirtiendo en otra pieza imprescindible de las geografías emocionales de esta ciudad). Casi todas las ciudades tienen ríos; estos ríos configuraron sus infraestructuras y de este modo su vida, y en la inmensa mayoría de los casos los ríos fueron enterrados […]