Mes: marzo 2008

Las nuevas realidades territoriales y los datos públicos

Las nuevas realidades territoriales (las ciudades como redes, la integración de lo natural y lo artificial en un territorio único y espacialmente complejo, los ecosistemas como infraestructuras ambientales) y las oportunidades del acceso abierto a los datos públicos (como base para el empoderamiento ciudadano y para el desarrollo económico) son dos de mis preocupaciones que […]

La realidad y la universidad

“Cuando eres profesor de universidad durante mucho tiempo corres el peligro de aislarte de la sociedad …” Entrevista en El País a Alberto Ruiz de Samaniego, Director de la Fundación Luis Seoane . La sociedad ya dejó de correr el riesgo de prescindir de “sus profesores” hace ya mucho tiempo. Pocas páginas más allá: "Aprendí que […]

Citilab, un espacio para la innovación en la sociedad red

El pasado mes de Enero tuve la oportunidad de conocer de la mano de Ramón Sangüesa y el resto del equipo gestor el Citilab de Cornellá. El Citilab es un ejemplo de los nuevos espacios e instituciones pensados y diseñados para promover la innovación y la creatividad en la sociedad red. Vió la luz hace […]

Arte y política alrededor del espectro radioeléctrico

El espectro radioeléctrico -el espacio de señales electromagnéticas por el que circulan emisiones de radio y TV, señales de telefonía móvil y GPS, redes de Wifi- es el suelo urbanizable de la sociedad de la información. [En Reclamar el espectro. Proyecto de José Luis de Vicente para la octava edición (2006) del festival Zemos98.] El […]

Proyecto Blogbook. «El futuro es tuyo. La revolución social de las personas»

Hoy a visto la luz oficial y definitiva un proyecto que lleva gestándose desde Julio de 2007 por un grupo de unas 120 personas relacionadas de múltiples formas con el mundo de Internet hispano y colaborando de forma abierta. Hoy se ha presentado oficialmente en la sede de red.es el producto final de lo que […]

Diseño, innovación y modelos de universidad

Diseño, interdisciplinariedad,  innovación. Tres conceptos aparentemente diferentes pero que podrían considerarse como tres perspectivas de una misma cuestión: la estrategia, la metodología y el objetivo final. Los traigo aquí para relacionarlos con una de las organizaciones que aparentemente deberían hacer confluir estos conceptos:la universidad.Pero, ¿Cuál es realmente el papel de la universidad convencional en este […]

Pensamiento de diseño, otra introducción: «tenemos un problema; echemos un vistazo»

Este año 2008 la ciudad italiana de Turín es la World Design Capital. Como parte de las actividades, en el sitio web se están publicando una serie de entrevistas realizadas por Mark Vanderbeeken (responsable de putting people first, el blog de Experientia) con personajes relevantes en el mundo del diseño y, especialmente, del “pensamiento de […]

Control social y medios de comunicación: la historia de un conflcito irresoluble

La exposición Formulae for the 21st Century se celebró en la Serpentine Gallery, situada en los jardines Kensington de Londres, a finales de 2007. Sus comisarios, Hans Ulrich Obrist  y el grupo Edge liderado por John Brockman, propuesieron a numerosos artistas, científicos e intelectuales que desarrollaran en una hoja A4 una fórmula para el siglo […]