Prototipado

El arte de documentar

Lafuente A, D Gómez & J Freire (2018). El arte de documentar. En, Ciudadanía digital y democracia participativa. F Sierra, S Leetoy & T Gravante (eds.), Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, pp. 47-59. ISBN: 978-84-17600-04-4 Proyecto docART en GitHub: https://github.com/docART/documentacion Versión pdf publicada: https://www.researchgate.net/publication/329515122_El_arte_de_documentar Documentar no es registrar hechos sino mostrar procesos. No es […]

Herramientas y programas de los laboratorios ciudadanos

Un laboratorio ciudadano cuenta con diversos formatos de trabajo que reciben diferentes nombres (metodologías, herramientas, programas, proyectos). Podemos considerar estos formatos, que a su vez son flexibles, como una caja de herramientas que permite configurar una “programación” adaptada a las necesidades específicas de un laboratorio. Podemos identificar 4 herramientas esenciales que pueden adaptarse y combinarse […]

La emergencia de los laboratorios ciudadanos

Los laboratorios ciudadanos son la denominación que están recibiendo los entornos (una combinación de diferentes métodos, dispositivos e infraestructuras) puestos al servicio de la innovación ciudadana. Un laboratorio está diseñado para la escucha y la producción a través del prototipado, entendiendo además que los prototipos son a su vez dispositivos de escucha. Su enfoque es […]

Sobre laboratorios ciudadanos: una entrevista a Antonio Lafuente

Como parte del proceso de investigación para el diseño del Co-Lab, un laboratorio de innovación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento de A Coruña tu ve la oportunidad de entrevistar a Antonio Lafuente, coordinador del Laboratorio del Procomún en Medialab Prado y científico de Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Antonio, en su doble vertiente de intelectual y […]

slowU, una propuesta para la transformación universitaria desde las humanidades

[Este texto fue preparado por Antonio Lafuente y yo mismo como propuesta inicial a la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey para la transformación de su modelo pedagógico, tanto en lo que se refiere a sus propios programas como a su papel global en la educación universitaria. Lo difundimos porque consideramos que puede tener un valor […]

Manifiesto para organizaciones radicales

Este manifiesto es el resultado de emociones, sueños, frustraciones, diálogo y conflictos. El producto de lo que he vivido con pasión tratando de construir equipos y organizaciones. Es la consecuencia de muchos pequeños y grandes fracasos y de algún éxito. Y aunque el resultado aparente y tangible no sea aún el deseado (quizás no lo […]

Resolver problemas reales como modelo pedagógico de éxito

El artículo Solving Problems for Real World, Using Design que The New York Times publicó en diciembre 2013 narra la historia y las razones del éxito de la Hasso Plattner Institute of Design de la Universidad de Stanford, más conocida como la D.school, Esta escuela puede considerarse como el centro de referencia en design thinking e innovación centrada en […]

Dos años después … Open Teamlabs

Teamlabs comienza su segundo año de vida. El año 0, que se inició en Octubre de 2011, lo dedicamos a diseñar el modelo y a construir lo que sería nuestro primer producto viable, el grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN) en alianza con la Universidad de Mondragón dentro de la red Mondragón Team Academy. El […]

La educación y la gestión del fracaso

fracaso: 1. m. Malogro, resultado adverso de una empresa o negocio. error: 2. m. Acción desacertada o equivocada. 5. m. Fís. y Mat. Diferencia entre el valor medido o calculado y el real. [Hace unos días hablé sobre educación en las Jornadas de formación para estudiantes de arquitectura organizadas en Barcelona por la asociación de […]