Innovación

Un futuro híbrido para la educación en Latinoamérica, artículo en Cuadernos de Pedagogía

Freire J & M Lampugnani (2021). Un futuro híbrido para la educación en Latinoamérica. Cuadernos de Pedagogía 522:86-94 Resumen: Se presenta una prospectiva sobre el rol de la educación digital como sistema de aprendizajes híbridos que determinarán el futuro de los modelos educativos y de la sostenibilidad de las universidades, con una perspectiva latinoamericana. Al […]

Los modelos universitarios tradicionales: Nuevas vías para un aprendizaje significativo

Hace poco he publicado con Beatriz Rivela (una de las fundadoras de inViable y parte de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Escuela Politécnica Superior, EPN, en Quito, Ecuador) el artículo «Los modelos universitarios tradicionales: Nuevas vías para un aprendizaje significativo», en la Revista Sector-e de la EPN. En este artículo exploramos las posibles vías para la transformación de las universidades […]

¿Por qué emprender necesita competencias técnicas y como desarrollarlas rápidamente?

Gonzalo Manrique, co-fundador de Ironhack, lo explica claramente en este artículo sobre como la educación formal no se adapta ni a los nuevos estudiantes ni a las necesidades actuales de la sociedad: “Salí de Wharton con muchas carencias. En diseño web, en analítica de datos y en programación. Y, aunque la especialidad de mi MBA […]

¿Por qué debemos persistir a pesar del rechazo?

En ocasiones se debe ser persistente a pesar de que se fracase repetidamente. Insistir e insistir hasta lograr el éxito. Esta es la hipótesis que Nate Kontny, @natekontny, plantea en este post en FastCoLabs, Why You Should Keep Going, Even In The Face Of Rejection. Las razones son diversas y las ilustra con diversos ejemplos. El principal es […]

Una taxonomía de la innovación

A Taxonomy of Innovation Harvard Business Review ha publicado esta taxonomía de la innovación basada en la metodología de “human-centered design” del Luma Institute. Son 36 herramientas que proponen como toolbox para afrontar retos de innovación con el enfoque del desgin thinking y el diseño centrado en la experiencia de usuario.

Nuestro deseo para 2014: reiniciemos el país

Carlos Scolari ha compartido, en Italy not dead. La creatividad llama a la creatividad, una larga serie de argumentos por los que en Italia existen razones para la esperanza de un resurgimiento social y económico basado en una nueva ciudadanía emprendedora e innovadora. En este post utiliza Il manifesto di Wired per far ripartire l’Italia que acaba de publicar Wired […]

Design thinking, deconstruído

Design Thinking, Deconstructed. El “design thinking” forma parte de nuestro toolbox para la resolución creativa de problemas. Este enfoque y metodología es usado cada vez más en entornos educativos como pone de manifiesto que la Nueva School (en Hillsborough, California) haya desarrollada esta infografía: … design thinking is built into students’ and teachers’ everyday lives. The process, which is […]