Han pasado ya varias semanas desde mi última entrada en este blog. Y no solo en el blog he estado ausente. Algunos sabéis ya de mi «ausencia digital» de los últimos días. Han sido fechas difíciles por circunstancias personales que no vienen aquí al caso. No suelo hablar aquí de mi vida personal (tampoco lo haré ahora, más allá de lo que sea necesario) ni uso el blog como un diario. Pero quería aprovechar este espacio de encuentro con muchos amigos para pedir disculpas por mi ausencia y para avisar de mi regreso. O, al menos, eso es lo que estoy intentando.
Lo peor de una larga ausencia es la carga de temas pendientes que esperan al regreso; cuando no tienes demasiadas ganas de enfrentarte al día a día, esa realidad se convierte en una pendiente difícil de superar. Si además, por puro azar y errores varios («a perro flaco todo son pulgas»), no dispones de un acceso a Internet y tu trabajo está volcado en lo digital, el reto es aún más difícil. Por suerte o por desgracia, mañana espero poder solucionar ya definitivamente mi acceso a la red y disfrutar del tiempo y la tranquilidad precisos para poder trabajar.
Las obligaciones profesionales me obligan (o ayudan) a retomar la normalidad. Y algunos amigos que saben de mi (y a los que no sabré nunca como agradecer su cariño) me empujan y obligan a pensar en el presente y en el futuro. Por tanto, regreso a la vida y regreso al blog que, creo, también dejará ver los cambios que se han operado en mi vida y que me han hecho revisar algunas razones que motivaban mi trabajo. Puede que mi vida profesional experimente también en los próximos meses cambios. Y deseo que todos estos cambios sean positivos, por ese objetivo lucho cada día. Alguien me dijo hace mucho tiempo que el que tropieza y no cae adelanta camino. Ahora podré comprobar si es mi caso.
En todo caso, a partir del próximo martes estaré durante más de dos semanas en Liberia participando en una misión de cooperación auspiciada por la AECID. Posiblemente esas semanas reduzca de nuevo mi actividad, pero en este caso única y exclusivamente por el trabajo que me lleva a Africa y no por mi situación personal. A mi regreso, a principios de Febrero, mi regreso acabará por materializarse … o eso espero.
Gracias a todos por estar ahí.
Baobab dice:
Espero que superes pronto el bache. Mientras, esperaremos con ansia tus escritos que, diferentes o no, seguro que seguirán aportándonos buenos momentos. ¡Ánimo Juan!
Un abrazo.
Un lector.
Odilas dice:
Hola Juan. Te sigo y nos hemos visto en alguna ocasión y, aunque no puedo considerarme tu amiga, quería mostrarte todo mi respeto por las palabras que has escrito y las emociones que muestras. Si no podemos expresar nuestra debilidad, nuestras dudas, nuestros malos momentos, nuestro dolor, nuestras ganas de superarnos….nuestra humanidad, en estos espacios, poco reflejarán de qué estamos hechos.
Espero que la experiencia de la que hablas te fortalezca y que todo te vaya muy bien.
Si necesitas cualquier cosa, ya sabes dónde encontrarme.
Un sáludo y ánimo.
Carme dice:
Muchos ánimos, Juan.
Aunque no comente, soy de las que te siguen.
Espero que el viaje a Liberia sea fructífero; seguro que a la vuelta todo irá estupendamente.
Un abrazo
Miguel Angel dice:
Animo Juan
Tona dice:
Adelante, Juan.
La vida continua.
Saludos.
MarcG dice:
Juan,
Hace tiempo que sigo tu blog, y te conocí – físicamente – el pasado octubre en el curso Sociedad Red en Barcelona.
Pases por lo que pases, si necesitas ayuda o soporte no dudes en pedírmelo.
¡Ánimo!
Hasta pronto.
Hector dice:
Un abrazo y suerte!
sandopen dice:
Juan, no te conozco en persona pero hablamos hace tiempo para un evento que organizábamos en Bilbao. Desde entonces te sigo y quería aprovechar tu entrada y este regreso para darte ánimos. Cuando se superan los malos momentos de la vida hacen que los buenos momentos, e incluso los momentos normales sean más apreciados y tengan más sabor para uno.
Aulo dice:
Te sigo por un lector de rss, me paso para decir que tienes uno de los mejores blogs que leo así que cuando tengas otra vez, tiempo y ganas de escribir que sepas que te leemos.
Un saludo.
Diego S dice:
Gracias a tí por agruparnos!
ruben dice:
Hola Juan! Soy Rubén, un estudiante de arquitectura que nos conocimos en Granada. Sólo quería decirte que te leo y que tus palabras me estimulan el ánimo y me provocan ganas de seguir leyendo y aprendiendo sobre temas. Los momentos de incertidumbre y de cambio pueden llegar a ser tremendamente creativos. Me alegro de que vuelvas a escribir. Mucho ánimo y muchas gracias por tu trabajo. Un fuerte abrazo
fernand0 dice:
Aupa!
Si hay algo en lo que se te pueda ayudar, no tienes más que decirlo…
www.google.com/accounts/o8/id?id=AItOawlWxzLH0knIRC8F4Hr5xzNE3pE8O6q4DCA dice:
Espero con muchas ganas tu regreso, tu blog es siempre fuente de inspiración y reflexión, profesional y personal. Muchos ánimos.
Iñaki dice:
Aúpa ahí Juan! Mucho ánimo, sea lo que sea.
Ya me extrañaba a mi que una de las personas más activas de la comunidad bloggera no diera señales de vida en tanto tiempo.
ánimo!!!
Miguel Ángel dice:
Lo que no te mata te hace más fuerte…dicen, no?
Ánimo y adelante, caballero.
Miguel Ángel dice:
Hola Rubén,
Me permites una consulta entre arquitorturados?
7maas7@gmail.com
Sergio Meza C. dice:
Bien sabes que creo que lo que haces en este Blog es poesía, de esa que abre mundo en su Nuevo Lenguaje (no de la que se hace para «emocionar»).
Suerte y seguiremos leyendo tus textos experimentales.
Cristina dice:
Juan , cuenta conmigo para lo que necesites. Un abrazo fuerte !
Cristina
miguel dice:
..ánimo Juan;
la descoordinación ya sabes:
«Cando hai vento,non hai marea»
Suso Lista dice:
Benvido, e moita sorte, fagas o que fagas. Apertas
jose luis dice:
No puedo creerme que la cuesta de Enero te haya hecho mella. En Liberia habrá internet, contamos contigo
marcos dice:
Feliz año, Juan.
A mi este parón me ha servido para leer post antiguos que no conocía. Pero la verdad es que entre «a modo de síntesis», la «nube de tecnocidanos» y «feliz navidad unplugged» por un momento temí que mis marcadores se habían vuelto estáticos.
Que vaya bien en Libera.
Julen dice:
Ya ves, Juan. Estamos aquí una cuadrilla de fans al pie del cañón. Ánimo, ánimo, ánimo.
Na8 dice:
En el poco tiempo desde que te leo y he podido empezar a conocerte, sólo puedo decir que estoy realmente fascinado por tu entrega y por tu enorme capacidad de trabajo.
Para alguien con tus capacidades es muy fácil diferenciar lo dificil y lo imposible. Por ello, a pesar de que te veas en un trance personal complejo quiero mandarte todo mi animo y fuerzas para que intentes verlo «en positivo» y con el paso del tiempo tomes conciencia de que tu gestión para resolver lo que ahora vives fue la mejor de las posibles.
Seguro que lo que ves en Liberia te ayuda, también, para entender que nuestros problemas grandes, en realidad son muy pequeños.
Un fuerte abrazo
Juan Carlos dice:
Welcome back!!!
Cristina Gómez dice:
Hola te conozco desde hace poco…la causalidad hizo que leyese este blog, pero llevo conociendo tu energia depositada en proyectos desde hace tiempo sin saber que era tuyo el poso. Me alegro de ponerle cara a las acciones. Quizás volver la vista hacia atrás para observar todo tu camino te sirva de motor para seguir hacia adelante. Pero no caigas en la tentación de mirar durante mucho tiempo o te convertirás en sal…Animo!
Oriol dice:
Por nosotros no te preocupes, has generado material interesante de sobra para tenernos entretenidos entre seis meses y un año leyendo, releyendo y aprendiendo nuevas cosas.
Ánimo y adelante.
Roke Iñaki dice:
Andaba yo un poco perdido y veo que no era el único. Seguro encuentras la senda rápido.
Roke
Juan dice:
Hola Juan; mucho ánimo y paciencia, que siempre escampa.
Un abrazo,
Juan
David Echevarría dice:
Aquí un exalumno que está contigo, sau2.