¿Las personas debemos tener identidad digital? Cómo construirla [Sesión web de la Generalitat de Catalunya]

El pasado 18 de febrero tuve la ocasión de participar en las Sesiones web de la Generalitat de Catalunya. En concreto esta 15a sesión estuvo dedicada al tema ¿Las personas debemos tener identidad digital? Cómo construirla. El evento se celebró en el Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada que la Generalitat de Cataluña tiene en …

Los políticos como líderes transformadores

He "regresado" a Soitu.es | Piel digital con un deseo, que resurjan [l]os políticos como líderes transformadores. Sobre el concepto de transformación (en contraposición o como ampliación del de innovación), que ha suscitado cierto debate en las últimas semanas, trataré en otros posts. Este texto fue en realidad el resultado de la inspiración y la …

Simposio Educación Expandida. Bases de la convocatoria de proyectos

Siguiendo con el anuncio del Simposio Educación Expandida que formará parte de la 11 edición del Festival Internacional de Creación Audiovisual Zemos 98, reproduzco aquí las bases para la convocatoria de proyectos (se puede acceder al formulario puede desde este enlace). También puedes descargar las bases en pdf. Se seleccionarán hasta 10 proyectos para los …

Simposio Educación Expandida en la 11ª edición del Festival Zemos98

Uno de los proyectos más estimulantes en los que voy a tener la oportunidad de trabajar en 2009 será el Simposio Educación Expandida que formará parte de la 11 edición del Festival Internacional de Creación Audiovisual Zemos 98. Sobre Zemos 98 he escrito ya en numerosas ocasiones. Acabamos de publicar la convocatoria del Simposio en …

Medios digitales y aprendizaje informal. El proyecto Digital Youth

Se han publicado los resultados finales del proyecto Digital Youth Research (Kid's Informal Learming with Digital Media), que forma parte de la Digital Media and Learning Initiative de la Fundación MacArthur. Este proyecto aborda una investigación a gran escala, basada en estudios etnográficos de 22 casos de estudio en EEUU, de los usos que los …

Laboratorio de proyectos colaborativos interdisciplinares

La creatividad y la innovación no son procesos que sucedan en el vacío ni que dependan única, ni principalmente, del genio individual. Bien al contrario, hemos llegado a un momento en la historia en el que quizás somos más conscientes que en cualquier otro de la importancia de la colaboración. Pero además, si queremos provocar …

Visualizando la piel digital de los espacios urbanos

Como ya comenté en su momento, tuve la oportunidad de participar en el taller internacional Visualizar que organiza MediaLab-Prado en Madrid, dedicado este año a la visualización de datos urbanos, VISUALIZAR'08: DATABASE CITY. Como explicaba en ADN.es | Ciudades enredadas, aunque espero poder elaborar un texto a partir de las ideas que presenté en mi intervención …

Zona de Debate CITA: ¿Condenados a la estupidez digital?

El pasado mes de octubre se inicio una nueva temporada de la Zona de debate CITA que organiza el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Este foro online está dedicado a “las posibles modificaciones que el uso de las TIC causa en el cerebro, la educación, la lectura y la creación cultural”. …

Brechas digitales, apropiación y educación

En mi opinión la apropiación es el proceso clave para entender el papel trasnformador de la tecnología. Siempre se denuncian las brechas deacceso o uso que impiden que la tecnología sea una agente de cambio social, pero la verdadera brecha se sitúa en estos momentos en la capacidad de apropiación de una parte de la …