La ficción (y la realidad) olvida la ciudad real

Gabi Martínez responde en Babelia, Aviadores Descubren Enorme Manada (literaria) a las Reglas para la superviviencia de la novela de Vicente Verdú. El decálogo de Verdú reduce, según Martínez, la novela a cuestiones técnicas. Pero la ficción y las narraciones lineales siguen existiendo e interesando. Tendemos a confundir la parte con el todo y a …

Los serial killers y el sueño americano

Juan Varela se pregunta si Chuck Palahniuk es el escritor total. Posiblemente. Al menos es un iconoclasta. El escritor, entrevistado en Público, nos recuerda por que los serial killers y los “héroes de Internet” son parte del sueño americano: Los americanos adoran las características que hacen de un serial killer algo exitoso: la diligencia, la …

Si la posmodernidad fuese un invento

La existencia de la posmodernidad ha sido el centro de eternas, e inútiles, polémicas. Y si alguien los sigue dudando, debería leer la relación de personajes, creadores, tendencias, modas, pensadores y locuras que nos han acompañado en las últimas décadas y que Andrés Ibáñez publica en ABCD (Ser imbécil o existir): ¿Un invento? Pero si …

Ya no existe el tiempo, solo el espacio

Venimos de una época marcada por dos profecías claramente exageradas, cuando no totalmente erróneas: el final de la historia con destino final en la democracia liberal y la muerte del espacio provocada por Internet. Las convulsiones geopolíticas, alimentadas por conflictos de todo tipo, que se han instalado ya como paisaje cotidiano nos demuestran el error …

De costas abandonadas y privatopías (Arquitecturas de la destrucción 1)

En Nocilla Dream, de Agustín Fernández Mayo (más aquí). Cap. 52, pg. 101. Félix de Azúa (El País, 10.08.2004): Tarde o temprano nuestras costas quedarán vacías. Cientos de kilómetros de cemento permanecerán durante siglos cayéndose a pedazos y cubriéndose de zarzamora y ortiga. Por la noche sonarán en su interior aullidos insoportables. Zonas inmesas de …