Balzac.tv. ¿Televisión 2.0?

Hector Milla presentó el viernes en el Coffee Break de Cáceres su nuevo proyecto Balzac.tv. Se trata de una iniciativa en construcción de producción de contenidos audiovisuales con una línea editorial. Balzac.tv es un WebShow sobre los modos de vida, las tendencias y la innovación en el XXI. Balzac.tv es la comedia humana del XXI …

La presentación sobre «Redes de empresas culturales»

Ayer participé en la mesa redonda Panorama de la Industrial Cultural: Redes de Empresas Culturales (Jornadas Emprendedores 07) en Córdoba. Había adelantando un texto con las ideas que quería desarrollar en el debate (Redes de empresas culturales). Inexplicablemente, algunas personas del público se habían leído ya mi largo y aburrido post. Todos me confirmaron que …

Redes de empresas culturales (Mesa redonda en las jornadas Emprendedores07, Córdoba)

El próximo martes 18 de septiembre participaré en la mesa redonda Panorama de la Industrial Cultural: Redes de Empresas Culturales que forma parte de las Jornadas Emprendedores 07, dentro del Festival Internacional de la Creación Joven EUTOPIA´07, en Córdoba. La mesa tendrá lugar en el salón de actos del Instituto Andaluz de la Juventud de …

Diseñando espacios para comunidades creativas: Patrones emergentes de las organizaciones de hackers

La creatividad se ha convertido en el objetivo deseado de todo responsable de una organización, sea esta una empresa, una comunidad o una ciudad. La buena noticia es que se identifica uno de los motores intangibles de la economía del conocimiento y de la sociedad red. La mala noticia es que tanta atención por parte …

Modelos de uso y negocio de Internet en el futuro inmediato

Adolfo Estalella publicó este viernes un artículo en Cinco Días sobre La simbiosis de Internet y el móvil creará las nuevas estrellas de la red (pdf, cortesía de Enrique Dans). Adolfo entrevistó a cinco personas con relación con la cultura y los negocios digitales y, a partir de sus predicciones, propone cinco grandes tendencias para …

Burocracia gaussiana en un mundo paretiano

Hace unos días comentábamos los errores estratégicos que pueden aparecer cuando una empresa trata un escenario que funciona siguiendo las reglas de la distribución paretiana (el ejemplo más conocido sería la larga cola) con una visión gaussiana, Estrategia empresarial en un mundo paretiano (cuando los estrategas viven en un mundo gaussiano). El comentario se basaba …

hipoqih: organización de redes distribuidas en la geografía 2.0

hipoqih es un mashup basado en Google Maps recien nacido en Galicia para la geolocalización basada en dispositivos móviles que incorporan sistemas GPS (¿Quiénes son los creadores de hipoqih?). Es un servicio gratuito que mediante un plugin instalado en un dispositivo móvil con acceso a Internet, actualiza tu posición en su web de modo que …

Open Business España da sus primeros pasos

El pasado miércoles 2 de mayo celebramos en Barcelona la primera reunión “presencial” de la gente involucrada en el proyecto Open Business España. Allí estuvimos Francisco Vargas, Ramón Sangüesa, Julen Iturbe y yo mismo. No pudo participar en esta ocasión Oriol Lloret (el único, al parecer, con un “trabajo serio” que lo mantuvo ocupado con …