Art Futura 2007: La próxima Red

Entre el 25 y el 28 de octubre se celebra en el Mercat de les Flors de Barcelona el festival ArtFutura 2007, dedicado este año a “La próxima Red” (programa en pdf y horarios en jpg). El jueves 25 se inaugura con la performance mecatrónica Hipermembrana de Marce.lí Antúnez. y a partir de ese momento …

Diseño abierto, de la arquitectura al conocimiento

Cuando una universidad, como la de Santiago de Compostela, contrata a un arquitecto, como Alvaro Siza, el diseño de un contexto, como la Facultad de Comunicación, y acepta un diseño inamovible que va desde el propio edificio a las sillas o las papeleras, está aceptando un diseño cerrado (que se declara “abierto”). Cuando un ayuntamiento, …

Universidades y web 2.0: retos institucionales (Fourth International Seminar. Web 2.0 and education. UOC UNESCO Chair in eLearning)

Del 17 al 19 de Octubre se celebra en Barcelona el Fourth International Seminar. Web 2.0 and education de la UOC UNESCO Chair in eLearning (Programa). Participo en este seminario con una ponencia sobre Universities and Web 2.0: Institutional challenges. He preparado un texto con las ideas fundamentales que se puede descargar aquí (versión pdf). …

Historia de una presentación: web 2.0 y universidad en la práctica

Todos conocemos el razonamiento defensivo de aquel profesor que no hacía públicas sus notas de clase (ahora sus presentaciones) para evitar que sus alumnos abandonen el aula y lo dejen solo con sus explicaciones. Poco valoran su trabajo aquellos que centran su poder de convocatoria en mantener cautiva a su audiencia. Mi experiencia no ha …

La presentación sobre «Redes de empresas culturales»

Ayer participé en la mesa redonda Panorama de la Industrial Cultural: Redes de Empresas Culturales (Jornadas Emprendedores 07) en Córdoba. Había adelantando un texto con las ideas que quería desarrollar en el debate (Redes de empresas culturales). Inexplicablemente, algunas personas del público se habían leído ya mi largo y aburrido post. Todos me confirmaron que …

Redes de empresas culturales (Mesa redonda en las jornadas Emprendedores07, Córdoba)

El próximo martes 18 de septiembre participaré en la mesa redonda Panorama de la Industrial Cultural: Redes de Empresas Culturales que forma parte de las Jornadas Emprendedores 07, dentro del Festival Internacional de la Creación Joven EUTOPIA´07, en Córdoba. La mesa tendrá lugar en el salón de actos del Instituto Andaluz de la Juventud de …

Diseñando espacios para comunidades creativas: Patrones emergentes de las organizaciones de hackers

La creatividad se ha convertido en el objetivo deseado de todo responsable de una organización, sea esta una empresa, una comunidad o una ciudad. La buena noticia es que se identifica uno de los motores intangibles de la economía del conocimiento y de la sociedad red. La mala noticia es que tanta atención por parte …

Densidad y conectividad urbanas como motores de la creatividad y la innovación

Creatividad e innovación son procesos que combinan actitudes individuales con contextos y dinámicas sociales. Numerosos indicadores muestran que, en la actualidad, éstos son procesos preferentemente urbanos. ¿Por qué?. No por que los ciudadanos de las ciudades sean per se más creativos e innovadores que los habitantes rurales, si no por que en las ciudades se …

Buscando spimes en Google Earth

En un futuro próximo, ¿viviremos otra realidad en Second Life? o ¿viviremos en una única realidad aumentada mediante spimes localizables en Google Earth?. Mientras que Second Life empieza a ser criticado por ser poco innovador (“sólo” replica creativamente los entornos físicos), parece que la segunda opción empieza a ganar adeptos, entre futuristas y diseñadores, pasando …