Mes: abril 2008

Pensamiento de diseño: entre la prospectiva y el diseño de estrategias

The future will be less about predicting it and more about collaborative designing it En Democratizing the future. Towards a new era of creativity and growth (pdf), de Josephine Green (Director de Trends and Strategy at Philips Design) y citado en Global Village, uno de los blogs del equipo de Foresight, Innovation and Incubation de […]

data beautiful: interfaces para consumir la cultura de datos y objetos

Los datos son aburridos, pero su libertad los transforma en algo bello. Solo por lo anterior merece la pena celebrar el nacimiento de un nuevo blog con un título tan provocador como data beatiful, que descubro garcias a vía Kazys Varnelis. Pero otra razón es su autor, Lev Manovich, uno de los teóricos más interesantes […]

Reino Unido y Londres 2.0: ¿construyendo “territorios de diseño”?

Siguiendo la serie que inicié con Pensadores para la innovación en el sur de Australia en ADN.es | Ciudades enredadas sobre “casos de ciudades y territorios exitosos que, en lugar de acomodarse en su posición de (momentáneo) liderazgo, buscan como reinventarse para adapatrse a un futuro incierto y complejo” he publicado en los últimos días […]

Datos públicos para una sociedad libre: Liberación de datos geográficos en España

Los datos son aburridos, los metadatos aún más … y el BOE puede que sea la obra literaria más vacua de la historia. Pero la imagen recoge una orden que merecería ser considerada una obra maestra, aunque tardía, de la cultura digital y un paso clave para el desarrollo de la sociedad red en España: […]

Prototipo de un mundo virtual de un ecosistema costero, en colaboración con los D+ Open Labs chilenos

El pasado Noviembre nuestro grupo de investigación organizó el Barefoot Ecologist’s Toolbox Workshop. Reunimos a un pequeño grupo de científicos para poner las bases de una red de colaboración (que comentamos en La red del "Barefoot Ecologist’s Toolbox". Nos ponemos en marcha). Nuestro objetivo es “hacer ciencia” de otra manera y con otros objetivos: diseñar, […]

Parlamento Democrático de Albaicín: dialogando y negociando la ciudad contemporánea

Diálogos y Negociaciones en la Ciudad Contemporánea es el título que este año lleva el curso de Proyectos 3 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada. Javier Fernández y José María Romero lo han convertido en laboratorio experimental (organizado alrededor del CityWiki). Como explican en una nota de prensa: Los […]

Pensadores para la innovación en el sur de Australia

¿Cómo siguen innovando las sociedades más avanzadas?, ¿puede una ciudad exitosa confiar su futuro a un pasado de éxito?, ¿dónde y cómo buscar ideas? En ADN.es | Ciudades enredadas. he empezado una serie de artículos sobre casos de ciudades y territorios exitosos que, en lugar de acomodarse en su posición de (momentáneo) liderazgo, buscan como […]

Blogs, periódicos y crisis de identidad

Primero fue la prensa, después fue Internet, poco después la prensa llegó a Internet, a continuación nació una nueva “prensa” digital y, casi inmediatamente, llegaron los blogs. ¿Y ahora?, en Soitu.es | Piel digital planteo que los límites han dejado de estar ya claros: ¿Qué soy? La crisis de identidad de medios y blogs. ¿Qué […]

eutv: canal de televisión participativa sobre sostenibilidad urbana

Ecosistema urbano presenta oficialmente en La Casa Encendida el próximo 8 de abril un proyecto de canal de televisión participativa sobre sostenibilidad urbana, eutv, que además formará parte del pabellón de España en la expo2008 de Zaragoza. Ecosistema urbano es uno de los estudios de arquitectura más interesantes del panorama nacional e internacional. Pero si […]